Agentes contaminantes
Existen diferentes tipos de contaminantes que pueden ser químico, físico o biológico, que se definen por sus distintos tipos a la presencia que se da en la contaminación pero se ve que cada una es considerado cono un agente contaminante.
Las sustancias extrañas que provocan la contaminación atmosférica son agentes gaseosos, líquidos y sólidos que se concentran en la atmósfera; sus potenciales fuentes de origen son las siguientes:
1) Procesos industriales: a pesar de las medidas preventivas constituyen uno de los principales focos contaminantes.
2) Combustiones domésticas e industriales: principalmente los combustibles sólidos (carbón) que producen humos, polvo y dióxido de azufre.
3) Vehículos de motor: su densidad en las regiones muy urbanizadas determina una elevada contaminación atmosférica.
Se han clasificado más de un centenar de sustancias contaminantes de la atmósfera. Las más importantes son el dióxido de azufre, el dióxido de carbono, el monóxido de carbono, los óxidos de nitrógeno, los compuestos orgánicos volátiles liberados tras una combustión incompleta de los hidrocarburos líquidos (COV), el plomo, los fluoruros, etc.